Adalberto Martínez Chávez.


Adalberto Martínez Chávez Resortes, nació en el callejón del Estanquillo en el número 15 del barrio de Tepito en la Ciudad de México, durante la Revolución Mexicana.

 

Empezó su carrera como miembro de un circo y debutó en el cine con su primera cinta en 1946. A lo largo de su carrera participó en más de 100 cintas cinematográficas, así como también en muchas series de televisión. Algunas de sus películas más recordadas son Los albañiles (con una interpretación que le valió un premio de la Asociación de Cronistas del Espectáculo, (ACE), El rey de México, Al son del mambo, El beisbolista fenómeno y La niña de la mochila azul (protagonizada por Pedro Fernández).

 

Nació en una familia relativamente pobre y fue el segundo de 7 hijos de Luis Martínez y Enriqueta Chávez. Resortes tuvo el apoyo de la Sra. Constanza Vicochea, quien al conocer los abusos de los que era víctima Adalberto por parte de su tío Ramón Martínez, optó por solicitar su tutela. A la temprana edad de 15 años y tras persuadir a uno de los directores del Teatro Hidalgo en la Ciudad de México, empezó su carrera artística. A partir de ese momento, Resortes se enamoró del medio, y comenzó a realizar temporadas en las «Carpas». Era también un visitante continuo de salones de baile como el Esmyrna, Los Ángeles y el Salón México. Junto a su amigo Juan Flores, empezó un dueto de tap llamado Los Espontáneos.

 

Para el año de 1943, Resortes ya estaba trabajando con un sueldo fijo en una función especial en el Teatro Follies Bergere. El trabajo se lo ofreció el empresario Miguel Bravo Reyes. Tiempo más adelante trabajó encabezando la compañía Pachuco's Review, con la que hizo una gira alrededor de México y América Latina. En el año 1946 mientras trabajaba en el Teatro Lírico, Lázaro Espinoza (quien era gran amigo de Mario Moreno Cantinflas), le dio la noticia de que Jaime Salvador, quien era el escritor del Mimo de México, quería hacer una película en la que Resortes también podía participar. Resortes aceptó y la película, en la que fue apadrinado por el actor Domingo Soler y la actriz Delia Magaña, se llamó Voces de Primavera.

 

El sobrenombre de Resortes le fue puesto por su hermano Carlos, debido a su peculiar estilo de caminar y bailar. Al principio le molestó el nombre de Resortes, pero después fue el propio Resortes quien le añadió a su apodo: Resortín de la resortera, para servirle a usted donde quiera y como quiera, menos por donde quiera y mientras Dios quiera.

 

Años más tarde se separa de su amigo Flores, y tras ocho años de trabajar en los circos decide pisar otros escenarios más grandes como El Apolo, donde se hacían episodios y donde el participa con mucho éxito.

 

Establecido en el cine

Resortes obtuvo gran fama como bailarín y cómico, lo que lo estableció en el cine nacional mexicano. Allí su carrera no tardó en despegar y sus películas tuvieron gran éxito. Algunas de las cintas que encabezó fueron Yo dormí con un fantasma (1947), El nieto del zorro junto a los payasos Gaby, Fofo y Miliki (1948), Confidencias de un ruletero (1949), El beisbolista fenómeno (1951) y El Rey de México (1955). Además de Asesinos, S.A. (1956), Quiero ser artista (1957), Del suelo no paso (1958), La Chamaca (1960), El dengue del amor (1965), y Día de muertos (1988).

 

En los años 90 participó como argumentista en algunas de las cintas que protagonizó. En 1979 escribió el argumento de la película El futbolista fenómeno.1

 

En telenovelas

Resortes participó en telenovelas como El abuelo y yo (1992) junto al actor Jorge Martínez de Hoyos y Evangelina Elizondo, Gotita de amor, Carita de ángel, La pasión de Isabela y DKDA Sueños de juventud, producida por Luis de Llano. Su última participación especial fue como un vagabundo en ¡Vivan los niños! siendo cuidado durante toda la filmación por Fernando Bernal, colaborador de la producción.2

 

Triunfos y reconocimientos

Resortes recibió reconocimientos como la Diosa de Plata, el premio de El Heraldo de México y el de la Asociación de Cronistas de Espectáculos (ACE) de Nueva York, que le entregó su paisano Wilbert Alonzo Cabrera, vicepresidente de dicha asociación, al Mejor Actor por la película Los albañiles (1976).

 

En 1981, por sus 50 años de carrera artística se le otorgó la medalla de oro. Y en 1987 el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) le rindió un homenaje otorgándole un diploma y una medalla por su larga trayectoria. Resortes alcanzó varios grandes reconocimientos; por ejemplo, en 1999 fue homenajeado en el Madison Square Garden de Nueva York por su quehacer artístico. Además, se le otorgó en la Ceremonia número XXXVI de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, (AMACC) en 1994 el Ariel de Oro por su trayectoria.3 También recibió el premio especial de la Asociación de Cronistas del Espectáculo (ACE) por sus 5 décadas como actor.

 

Martínez colaboró y compartió créditos con actores reconocidos, como Germán Valdés «Tin Tan», Los Hermanos Soler, Fanny Kaufman «Vitola», Antonio Espino «Clavillazo», Amalia Aguilar, Silvia Derbez, Manuel «el loco» Valdés, entre otros.


Falleció en su ciudad natal, Ciudad de México, el 4 de abril de 2003 a los 87 años de edad siendo su cuerpo sepultado la tarde del sábado al día siguiente en el panteón Mausoleos del Ángel. En compañía de amigos, familiares y seguidores de su carrera artística, sus restos quedaron en una cripta ubicada junto a los del actor Roberto Guzmán. Las palabras de despedida para el actor fueron pronunciadas por su hermano Raúl Martínez: «Él era un hombre de pueblo, representó mucho de lo que los mexicanos somos, divertido, alegre y único en su estilo, fue todo un rey y seguirá siendo nuestro rey».



Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Resortes_(actor)



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jacques de Vaucanson

Miguel Barragán

Melchor Múzquiz