Oprah Gail Winfrey.
Oprah es además, una influyente crítica de libros,
actriz nominada a un Premio Óscar y editora de
su propia revista. Según la revista
Forbes, fue la persona afroamericana más rica del siglo
XX y la única de origen negro en el mundo, en poseer más de mil millones de
dólares durante tres años consecutivos. También se dice que fue la mujer más
poderosa del año 2005 según Forbes.
La misma revista también la nombró
la celebridad más poderosa en 2005, 2007, 2008,7 2010 y 2013. En 2014, Forbes
la colocó en el puesto 14
de su lista de las 100 mujeres más poderosas del
mundo.
La revista Life la ha calificado
como la mujer más influyente de su generación y la revista Time la ha nombrado
una de las cuatro personas que han dado forma al siglo XX y al inicio del siglo
XXI. En 2005, la revista Business Week la calificó como la más grande
filántropa de origen negro en la historia de los Estados Unidos. En 2010, la
revista Forbes la estimó como la famosa más influyente del mundo.
En 2013, recibió la Medalla
Presidencial de la Libertad, la condecoración civil más alta en los Estados
Unidos.
En 2018 su discurso contra el acoso
sexual en la ceremonia de los Globos de Oro logró poner en pie a todo el
auditorio y fue el más destacado de la noche en apoyo al movimiento MeToo.
Infancia e inicio profesional
Nació de madre soltera, entre la
pobreza rural de Misisipi y luego fue criada en una ciudad del interior del
país, Milwaukee. Se describió a sí misma como víctima de abuso sexual y
violación en la adolescencia, quedando embarazada a los catorce años, nació el
bebé y a los pocos días murió por una enfermedad. La mandaron a
vivir con el que llama su padre, un barbero de Tennessee. Allí consiguió trabajar para
una radio, mientras estudiaba en la preparatoria y empezó a cubrir las noticias locales a los diecinueve años.
Su entrega espontánea y emocional le consiguió finalmente su traslado a la
arena del programa de entrevistas diurno y, tras catapultar un programa de
entrevistas local de Chicago del tercer al primer puesto, lanzó su propia
compañía de modelaje y llegó a proyectarse internacionalmente.
Producción
En 1986, año de su nominación al
Óscar como mejor actriz secundaria por su papel en El color púrpura, funda su
propia productora, Harpo Productions. Harpo es su propio nombre al revés y
coincide con el de su marido ficticio en dicha película. La productora se funda
para producir su espectáculo, que sería su mayor éxito profesional.
Posteriormente, la productora se ampliaría con divisiones para producir también
radio, su propia revista, películas, estudios de producción audiovisual e
incluso fundar su propia cadena de televisión.
Televisión
El 8 de septiembre de 1986 estrena
su programa de entrevistas The Oprah Winfrey Show, siendo la presentadora. Es
el trabajo que más popularidad le ha dado, con cientos de emisiones hasta su
despedida celebrando sus veinticinco años en antena. Su programa ha gozado de
tanta popularidad que le ha reportado numerosos reconocimientos, premios y
otros beneficios, aparte de convertirla en una de las personas más influyentes en
la opinión pública estadounidense.
El 14 de septiembre de 2010 dio una
noticia impresionante en su programa: Oprah iba a regalar a todo el público
presente en el programa (trescientas personas) autos, jugosos cheques, y
pasajes para ir con ella a Australia en un vuelo pilotado por John Travolta.
Precisamente en Sídney, el 25 de mayo del año siguiente, Oprah iba a dar su
último programa, para poder dedicar más tiempo a su propio canal de televisión,
Oprah Winfrey Network (OWN), que había inaugurado ya el 1 de enero de ese mismo
año. Con él continúa haciendo competencia con dos programas sindicalizados: Dr.
Phil y Dr. Oz show, los cuales se manejan bajo su productora, Harpo
Productions. Oprah no los presenta, pero participa en sus producciones y es
invitada a veces.
El 3 de agosto de 2011, pocos meses
después de haber terminado su programa, la Academia de Artes y Ciencias
Cinematográficas anunció que Winfrey sería galardonada con el premio Óscar
Humanitario Jean Hersholt, como reconocimiento a su labor por las causas
sociales y filantrópicas.
Cine
Sus participaciones cinematográficas
son de género dramático y estrechamente relacionadas con la desigualdad de
derechos civiles de las personas de raza afroamericana en EE.UU:
Debutó en la película de Steven
Spielberg El color púrpura (1985), basada en la novela de Alice Walker,
interpretando el papel de Sofía, con el que consiguió una nominación al Óscar
como mejor actriz de reparto.
Produce y protagoniza el filme de
Jonathan Demme Beloved (1998), basado en la novela homónima de la ganadora del
Premio Nobel de Literatura, Toni Morrison.
Luego produce el largometraje The
Great Debaters (2007), dirigida por Denzel Washington y protagonizada por él
mismo junto a Forest Whitaker, que trata una parte de la historia afroamericana
de Estados Unidos.
Luego participa haciendo la voz de
la versión en inglés de la madre de Tiana en La princesa y el sapo en el 2009,
película nominada al premio Oscar como mejor película de animación y doble
nominación a mejor canción.
Después actúa en la película de Lee
Daniels The Butler (2013, El mayordomo), en el papel de Gloria, esposa del
protagonista Forest Whitaker. La película narra la vida del protagonista, desde
su infancia como esclavo hasta su madurez como mayordomo en la Casa Blanca,
vinculada a la evolución histórica generacional y política de la lucha contra
la desigualdad racial en EE.UU.
Winfrey es una de las activistas del
movimiento #MeToo surgido en 2017 contra el acoso sexual. En la ceremonia de
los Globos de Oro 2018 destacó su intervención que puso en pie al auditorio con
aplausos.
"Quiero expresar mi gratitud a
todas las mujeres que han soportado años de abuso y agresión porque, al igual
que mi madre, tuvieron hijos que alimentar, facturas que pagar y sueños que
perseguir (...) Así que quiero que todas las niñas que están viendo esto sepan
que un nuevo día se abre en el horizonte" (...) "Cuando ese día
amanezca, será gracias a muchas mujeres magníficas, de las cuales algunas hoy
están en esta sala", refiriéndose a las actrices presentes en la ceremonia
que también forman parte del movimiento de denuncia como Reese Witherspoon,
Greta Gerwig, Nicole Kidman, Jessica Chastain, entre otras.
Vida personal
Oprah Winfrey dice que orienta su
instinto maternal en las casi doscientas jóvenes de su academia de liderazgo
Oprah Winfrey Leadership Academy for Girls, fundada en 2015.
Oprah quedó embarazada(por violación)a los 14 años y su hijo
falleció días después.
También fue violada por su primo a
los 9 años de edad.
Imagen pública
Winfrey fue llamada
"posiblemente la mujer más poderosa del mundo" por CNN y Time.com,
"posiblemente la mujer más influyente del
mundo" por The American Spectator, "una de las 100 personas que más influyeron en el siglo XX" y "una de las
personas más influyentes de
2004 a 2011" por TIME. Winfrey es la única persona en
el mundo que apareció en la última lista en diez ocasiones.
A fines del siglo XX, Life incluyó a
Winfrey como la mujer más influyente y la persona negra más influyente de su
generación, y en un perfil de portada la revista la llamó "la mujer más
poderosa de Estados Unidos". En 2007, USA Today clasificó a Winfrey como la mujer más influyente y la persona
negra más influyente del cuarto de siglo anterior. Ladies Home
Journal también clasificó a Winfrey como número uno en su
lista de las mujeres más poderosas de
Estados Unidos y el senador Barack Obama ha dicho que "puede ser la mujer
más influyente en el país" En 1998, Winfrey se convirtió en la primera mujer y primera afroamericana en
encabezar la lista de Entertainment Weekly de las 101 personas más poderosas de la industria del entretenimiento. Forbes
la nombró la celebridad más poderosa del mundo en 2005, 2007, 2008, 2010, y
2013.
Como presidenta de Harpo Inc., fue
nombrada la mujer más poderosa en entretenimiento por The Hollywood Reporter en
2008. Ella ha sido
incluida como una de las 100 mujeres más poderosas del mundo por Forbes,
ocupando el decimocuarto lugar en 2014. En 2010, la revista Life nombró a Winfrey una de las 100 personas que cambiaron el
mundo, junto a luminarias como Jesucristo, Elvis Presley y Lady Mary Wortley
Montagu. Winfrey fue la única mujer viva en hacer la lista.
La columnista Maureen Dowd parece
estar de acuerdo con tales evaluaciones: "Ella es la principal mujer
dominante en este país. Tiene más credibilidad que el presidente. Otras mujeres
exitosas, como Hillary Clinton y Martha Stewart, tuvieron que ser abofeteadas
públicamente antes de que pudieran Adelante, incluso Condi ha tenido que jugar
el protegé con Bush. Nada de esto le sucedió a Oprah: ella es una historia de
éxito directa. Vanity Fair escribió: "Posiblemente, Oprah Winfrey tiene
más influencia en la cultura que cualquier presidente universitario , político
o líder religioso, excepto quizás el Papa. Bill O'Reilly dijo: "esta es
una mujer que surgió de la nada para
convertirse en la mujer más poderosa, en el mundo. Creo que Oprah Winfrey es la
mujer más poderosa del mundo, no solo en Estados Unidos. Es decir, cualquier
persona que participe en su programa se beneficia inmediatamente con el techo.
Es decir, tiene seguidores leales, tiene credibilidad, tiene talento y lo ha
hecho por sí misma para llegar a ser fabulosamente rica y fabulosamente
poderosa".
En 2005, Winfrey fue nombrada la
mujer más grande en la historia de Estados Unidos como parte de una encuesta
pública como parte de The Greatest American. Ella se ubicó en el puesto número
9 en general en la lista de los mejores estadounidenses. Sin embargo, las
encuestas que estiman la popularidad personal de Winfrey han sido
inconsistentes. Una encuesta de Gallup de noviembre de 2003 estimó que el 73%
de los adultos estadounidenses tenían una opinión favorable de Winfrey. Otra
encuesta de Gallup en enero de 2007 estimó la cifra en 74%, aunque cayó a 66%
cuando Gallup realizó la misma encuesta en octubre de 2007. Una encuesta de Fox
News de diciembre de 2007 arrojó la cifra en 55%. Según la encuesta anual más admirada de
Gallup, los estadounidenses clasifican constantemente a Winfrey como una de las
mujeres más admiradas del
mundo. Su calificación más alta llegó en 2007 cuando
estaba estadísticamente vinculada con Hillary Clinton en el primer lugar. En
una lista compilada por la revista británica New
Statesman en septiembre de 2010, fue elegida 38° en la lista de
"Las 50 figuras más influyentes del
mundo 2010".
En 1989, fue aceptada en el Salón de
la Fama de la NAACP Image Award.
2011 Ganadora del Óscar Humanitario Jean Hersholt. Por su labor humanitaria a favor de las causas sociales
2018 Ganadora
Premio Cecil B. DeMille.
Investida doctora honoris causa por
la Universidad de Harvard.
En 2013, fue condecorada con la
Medalla Presidencial de la Libertad por el presidente Barack Obama.
Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Oprah_Winfrey
Comentarios
Publicar un comentario