Charles Augustus Lindbergh

 

Lindbergh nació en Detroit, Míchigan, en el seno de una familia de inmigrantes suecos. Su padre ejerció la política y más tarde fue congresista, tribuna desde la que mostró su oposición a la entrada de los Estados Unidos en la Primera Guerra Mundial; su madre era profesora de química. Muy pronto el joven Charles comenzó a mostrar interés por las máquinas. En 1922 abandonó sus estudios de ingeniería mecánica, se unió al programa de entrenamiento de la escuela de vuelo y mecánica de la Nebraska Aircraft Corporation en Lincoln donde realizó su primer vuelo el 1 de abril de 1922 como pasajero en un biplano Lincoln-Standard “Tourabout” pilotado por Otto Timm. y posteriormente compró su propio avión, un Curtiss JN-4 Jenny. En 1924 comenzó a entrenar en el cuerpo aéreo del ejército de los Estados Unidos. Tras finalizar primero de su promoción, trabajó como piloto civil en la línea de correo de San Luis en los años 20.

 

Decidió optar a un premio de 25 000 dólares ofrecido en 1919 por el filántropo francés nacionalizado estadounidense Raymond B. Orteig para el primer piloto que realizara un vuelo trasatlántico sin escalas entre Nueva York y París. En su monoplano de un solo motor Ryan NYP (un Ryan M-2 modificado), bautizado como Spirit of St. Louis, Lindbergh despegó del aeródromo Roosevelt (Long Island) el 20 de mayo de 1927 y tras un vuelo de 33 horas y 32 minutos, aterrizó en el aeropuerto de Le Bourget, cercano a París.

 

A bordo del Spirit of St. Louis Lindbergh recorrió 16 países de América Latina entre el 13 de diciembre de 1927 y el 8 de febrero de 1928. Conocido como "Good Will Tour", incluyó paradas en México (donde también conoció a su futura esposa, Anne, la hija del embajador estadounidense Dwight Morrow) , Guatemala, Honduras Británica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, la Zona del Canal, Colombia, Venezuela, Santo Tomás, Puerto Rico, República Dominicana, Haití y Cuba, cubriendo 9,390 millas (15,110 km) en solo 116 horas de vuelo.

 

Posteriormente se convirtió en asesor de aerolíneas comerciales. Charles Lindbergh pilotó también el primer vuelo oficial de la línea aérea Mexicana de Aviación.

 

En 1932, el secuestro y posterior asesinato de su hijo de 20 meses, Charles Lindbergh Jr., atrajeron el interés nacional e internacional. Un carpintero de origen alemán llamado Bruno Hauptmann fue declarado culpable y condenado a muerte.

 

La familia Lindbergh se trasladó a Europa en 1935 y Lindbergh pudo estudiar la organización y funcionamiento de las fuerzas aéreas de varios países. A su regreso a Estados Unidos (1939) recorrió el país dando conferencias en contra de la guerra, y declarándose partidario del aislacionismo estadounidense. Se declaró de forma abierta partidario de Adolf Hitler y partidario de los partos selectivos, por lo que fue obligado a dimitir de sus cargos. No obstante, durante la Segunda Guerra Mundial actuó como civil de las compañías fabricantes de aviones, y llevó a cabo misiones de combate, llegando incluso a efectuar derribos de aviones japoneses en el océano Pacífico y en Europa al servicio de las fuerzas aéreas estadounidenses, con lo que logró recuperar algo de su imagen pública.



 Fuentes: https://es.wikipedia.org/wiki/Charles_Lindbergh

 

 

 

 

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jacques de Vaucanson

Miguel Barragán

Melchor Múzquiz