Gerardus Mercator
Su nombre era Gerard de Cremere (o Kremer). Mercator es la latinización de su nombre, que significa 'mercader'. Recibió educación del humanista Macropedius en Bolduque y en la Universidad Católica de Lovaina.
En
1534, Mercator se dedicó al estudio de las matemáticas, la astronomía y la
geografía bajo la tutela del matemático Gemma Frisius. También aprendió a hacer
grabados gracias a la ayuda de Gaspard van der Heyden, grabador y constructor
de globos terráqueos (mapas esféricos). A principios del siglo XVI, los
cartógrafos, o dibujantes de mapas, empleaban gruesos caracteres góticos que
limitaban el espacio disponible para añadir información en los mapas. No
obstante, Mercator adoptó un nuevo estilo italiano de escritura cursiva —o
letra itálica— que resultó muy útil en la fabricación de globos terráqueos y un
tipo de letra más adecuado para los grabados en cobre de los mapas. Escribió al
respecto un libro que fue el primero que trataba sobre este tema (Europa del
Norte). Trabajó como grabador con Frisius y van der Heyden en la elaboración de
un mapa esférico en 1536.
Su
primer trabajo en solitario fue la elaboración de un mapa de Palestina en 1537,
después de lo que dedicó tres años a su Exactissima Flandriae Descriptio (La
descripción más exacta de Flandes), el mejor mapa de Flandes confeccionado
hasta el momento.
En
1544 por mostrarse tolerante al protestantismo es acusado de herejía y pasó en
prisión siete meses. En 1552, se trasladó a Duisburgo donde abre un taller de
cartografía. Trabajó en la elaboración de un mapa de Europa, compuesto por seis
paneles, que completó en 1554; también se dedicó a enseñar matemática. Asimismo
realizó otros mapas. Fue nombrado cosmógrafo de la corte por el duque Guillermo
de Cléveris en 1564. Durante estos años, concibió la idea de una nueva
proyección aplicable en los mapas, que utilizó por primera vez en 1569, la cual
sería conocida posteriormente como proyección de Mercator; lo novedoso en su
propuesta del nuevo sistema de proyección era que las líneas de longitud eran
paralelas, lo cual facilitaba la navegación por mar al poderse marcar las
direcciones de las brújulas con líneas rectas.
Estimuló
a Abraham Ortelius a hacer el primer atlas moderno, Theatrum Orbis Terrarum en
1570. Posteriormente Mercator comenzó a elaborar su propio atlas, organizado en
varios tomos, el primero de los cuales fue publicado en 1578 y consistía en una
versión corregida de los mapas de Ptolomeo, aunque esta edición también incluía
algunos errores propios de Mercator. En 1585, se publicaron mapas de Francia,
Alemania y Holanda, y en 1588 se agregaron mapas de los Balcanes y Grecia.
En
el título de su obra Atlas sive Cosmographicae meditationes de fabrica mvndi et
fabricati figura (Atlas, o meditaciones cosmográficas sobre la creación del
universo y el universo en tanto creación) es donde aparece por primera vez el
término Atlas para describir una publicación de ese tipo. Los dos primeros
tomos aparecieron en 1594 y el tercero al año siguiente completado por su hijo
Rumold.
Mercator
contribuyó al campo de la musicología a partir de su medición de las distancias
entre los tonos y los semitonos de la escala diatónica. Dicho campo se
relaciona con la cartografía en lo que hace a las mediciones que tienden a la
percepción de lo continuo. Se llega al límite del continuo cuando se le
dificulta a la mente distinguir con claridad dos puntos contiguos. El interés
de Mercator son los límites de la percepción auditiva de los intervalos de
altura, lo cual le lleva a definir el noveno de tono como el intervalo más
pequeño. Llega a dicho intervalo a partir de la medición sistemática de los 5
tonos enteros de la escala diatónica –Do-Re, Re-Mi, Fa-Sol, Sol-La, La-Si–.
Mientras, para los semitonos naturales –Mi-Fa, Si-Do– observa que cada uno mide
solamente 4 novenos de tono. A nivel micro, la escala que encuentra Mercator
contendría un total de 53 micro-divisiones de noveno de tono: 45 novenos de
tono en los 5 tonos eneros y 8 novenos de tono en los 2 semitonos.
Fuentes:
https://es.wikipedia.org/wiki/Gerardus_Mercator
Comentarios
Publicar un comentario