Guillermo Marconi
Segundo
hijo de Giuseppe Marconi, terrateniente italiano, y su esposa de origen
irlandés Annie Jameson, estudió en la Universidad de Bolonia. Fue allí donde
llevó a cabo los primeros experimentos acerca del empleo de ondas
electromagnéticas para la comunicación telegráfica. En 1896 los resultados de
estos experimentos se aplicaron en Gran Bretaña, entre Penarth y Weston, y en
1898 en el arsenal naval italiano de La Spezia. A petición del gobierno de
Francia, en 1899 hizo una demostración práctica de sus descubrimientos, y
estableció comunicaciones inalámbricas a través del canal de la Mancha, entre
Dover y Wimereux.
Atraído
por la idea de transmitir ondas de radio a través de Atlántico, marchó a Saint
John's (Terranova), donde, el 12 de diciembre de 1901 recibió la letra «S» en
Código Morse, transmitida por encargo suyo desde Poldhu (Cornualles) por uno de
sus ayudantes, a través de 3360 km de océano. No obstante, la primera
comunicación transatlántica completa no se hizo hasta 1907. Reginald Aubrey
Fessenden ya había transmitido la voz humana con ondas de radio el 23 de
diciembre de 1900.
En
1903 estableció en los Estados Unidos la estación WCC, para transmitir mensajes
de este a oeste, en cuya inauguración cruzaron mensajes de salutación el
presidente Theodore Roosevelt y el rey Eduardo VII del Reino Unido. En 1904
llegó a un acuerdo con la Oficina de Correos británica para la transmisión
comercial de mensajes por radio. Ese mismo año puso en marcha el primer
periódico oceánico a bordo de los buques de la línea Cunard, que recibía las
noticias por radio. Hacia 1908 creó una sucursal de su compañía en la localidad
suburbana de Bernal, 17 km al sur de Buenos Aires, gerenciada por allegados.
Desde allí logró comunicar con Canadá y Europa, realizando la primera
telecomunicación inalámbrica sudamericana.
Su
nombre se volvió mundialmente famoso a consecuencia del papel que tuvo la radio
al salvar cientos de vidas con ocasión de los desastres del Republic (1909) y
del Titanic (1912).
El
valor de la radio en la guerra se demostró por primera vez durante la guerra
ítalo-turca de 1911. Con la entrada de Italia en la I Guerra Mundial en 1915,
fue designado responsable de las comunicaciones inalámbricas para todas las
fuerzas armadas, y visitó los Estados Unidos en 1917 como miembro de la
delegación italiana.
Tras
la guerra pasó varios años trabajando en su yate, Elettra, preparado como
laboratorio, en experimentos relativos a la conducción de onda corta y probando
la transmisión inalámbrica dirigida, que compartió con Carl Ferdinand Braun.
Fue nombrado miembro vitalicio del Senado del Reino de Italia en 1918 y en 1929
recibió el título de marqués. Se cree que Nikola Tesla rechazó el premio Nobel
porque decía precisamente que Marconi había tomado patentes suyas para hacer su
invento, y que hasta que le retirasen el premio a Marconi él no lo aceptaría.
Historia que es rechazada por la fundación Nobel, ya que no hay registro de
cartas donde demuestre este hecho.
La
Radio Vaticana fue fundada por Guillermo Marconi e inaugurada por Pío XI (con
el mensaje radial Qui arcano Dei) el 12 de febrero de 1931.
Controversias
Es
frecuente atribuirle la invención de la radio, realmente fue una invención colectiva. Además de la patente de Marconi, se patentaron
dispositivos antecesores de lo que hoy conocemos como aparato de radio en un
corto periodo en distintos lugares, como son los casos de Alexander Popov o de
Julio Cervera, quien la registró
el 2 de julio de 1897 en el Reino Unido.
Un
año después de la primera transmisión sin hilos, Marconi patentó su invento y
los ingleses concedieron al joven inventor de veintidós años de edad una
subvención de 15 000 francos. De ahí en más, el éxito no se hizo esperar. Por
pedido del gobierno francés hizo una demostración práctica de sus
descubrimientos en 1899, estableciendo comunicaciones inalámbricas a través del
canal de la Mancha. El 27 de marzo de 1899 consigue el enlace a través del
canal de la Mancha, entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una
distancia de 48 km, en lo que fue la primera transmisión entre ambos países.
La
Marconi Wireless Tel. Co. emprendió contra el Gobierno de EE. UU. un
contencioso por el uso en equipos de trasmisión del Ejército del de EE. UU.
construidos sin pagar los derechos de patente a la Marconi Co. En la sentencia
de 21 de junio de 1943 se establece una compensación gubernamental para el uso de patentes,
principalmente durante la Primera Guerra Mundial, no las patentes originales
que cubren la transmisión y recepción de radio, sino las que cubren mejoras posteriores.
Algunos creen erróneamente que esta sentencia dio la prioridad a Tesla sobre
Marconi en la invención de la radio. El tribunal en realidad confirmó un fallo
de la corte inferior de 1935 que el trabajo anterior de Oliver Joseph Lodge -y
especialmente el de John Stone Stone- tenía prioridad. La decisión de la Corte
no anuló las patentes originales de Marconi ni su reputación como la primera
persona en desarrollar comunicación radiotelegráfica práctica. Simplemente dijo
que la adopción de transformadores ajustables en los circuitos de transmisión y
recepción, que fue una mejora de la invención inicial, fue totalmente
anticipada por las patentes otorgadas a Oliver Joseph Lodge y John Stone Stone.
La sentencia NO entró en determinar "quién inventó la radio".
Ley de Marconi
La
ley de Marconi es la relación entre la altura de las antenas y la distancia
máxima de señalización de las transmisiones de radio. La distancia máxima con
buena señalización varía directamente con el cuadrado de la altura de la antena
transmisora.
Se
define así:
Si
H es la altura de la antena y D la distancia máxima de señalización, entonces
tenemos que.
Vida personal
Marconi
tenía un hermano (Alfonso Marconi) y un hermanastro, Luigi. Marconi trabó
amistad con Charles van Raalte y su esposa Florence, los propietarios de la
Isla Brownsland; y Margarita, su hija. En 1904 se encontró con su amiga,
Beatrice O'Brien (1882–1976), hija de Edward O'Brien, 14.º Barón de Inchiquin.
El 16 de marzo de 1905, Beatrice O'Brien y Marconi se casaron, y pasaron su
luna de miel en la isla de Brownsland. Tuvieron 3 hijas, Degna (1908–1998),
Gioia (1916–1996), y Lucia (nació y murió en 1906), y un hijo, Giulio, II
marqués Marconi (1910–1971). En 1913, los Marconi volvieron a Italia y pasaron
a ser parte de la sociedad romana. Beatrice sirvió como dama de compañía a la
Reina Elena. Los Marconis se divorciaron en 1924 y, a petición de Marconi, el
matrimonio fue anulado el 27 de abril de 1927, para que este pudiera volver a
casarse. El 12 de junio de 1927 (religiosamente el 15 de junio), Marconi se
casó con Cristina Bezzi-Scali (1900–1994). Juntos tuvieron una hija, Maria
Elettra Elena Anna (nacida en 1930), quien se casaría con el príncipe Carlo
Giovannelli (1942–2016) en 1966; aunque luego se divorciarían.
En
1923, Marconi fue uno de los primeros en unirse al Partido Fascista Italiano,
convirtiéndose en un activo fascista y fiero defensor de su ideología y
acciones tales como el ataque de las tropas italianas en Etiopía.
En
su discurso de entrada al Partido afirmó: «Reivindico el honor de haber sido el
primer fascista en la radiotelegrafía, el primero en reconocer la utilidad de
unir los rayos eléctricos en un haz, como Mussolini ha reconocido por primera
vez en el campo político la necesidad de reunir en un haz las sanas energías
del País, por la mayor grandeza de Italia».
Marconi
quiso introducir personalmente en 1931 la primera locución de radio de un Papa,
Pío XI, y anunció en el micrófono: «Con la ayuda de Dios, quien coloca tantas
fuerzas misteriosas de la naturaleza a la disposición del hombre, he sido capaz
de preparar este instrumento el cual dará a los fieles de todo el mundo el gozo
de escuchar la voz del Sagrado Padre».
Aportes a la ciencia
·
Telegrafía usando
el código Morse (inventado por Samuel Morse) sin necesidad de cables
conductores;
·
la Antena
Marconi;
·
comercialización
de la radio;
·
la Ley de
Marconi.
Honores
·
En 1902 fue
nombrado Gran Oficial de la Orden de la Corona de Italia.
·
En 1909, Marconi
compartió el Premio Nobel de Física con Carl Ferdinand Braun por sus
contribuciones a la programación de radio.
·
En 1914 fue
nombrado senador por el rey de Italia Víctor Manuel III.
·
En 1918, le fue
entregada la Medalla Franklin por el Instituto Franklin.
·
En 1920, le fue
entregada la medalla IREE del honor.
·
En 1929, fue
nombrado marqués por el rey Víctor Manuel III, convirtiéndose así en el
Marquesse Marconi.
·
En 1931, fue
recompensado con la medalla John Scott Medal por la telegrafía inalámbrica.
·
En 1934, fue
recompensado con la medalla Wilhelm Exner.
·
En 1975, Marconi
fue introducido en el Salón de la Fama de Inventores Nacionales.
·
En 1977, Marconi
fue introducido en el Salón de la Fama de Locutores Nacionales.
·
En 1990, el banco
de Italia emitió un billete de 2000 liras incluyendo su retrato en el frente y
sus logros en la parte trasera.
·
En 2001,
Inglaterra emitió una moneda de dos libras celebrando el centenario de la
invención de la comunicación inalámbrica por parte de Marconi.
·
En 2009, Italia
emitió una moneda conmemorativa de plata con el valor de 5 euros en honor y
memoria del Centenario del Premio Nobel de Marconi.
·
En 2009, fue
introducido en el Salón de la Fama de Nueva Jersey.
·
La academia
neerlandesa de radio otorga anualmente el Premio Marconi a los programas más
sobresalientes de radio.
·
La Asociación
Nacional de Locutores de Estados Unidos otorga anualmente los NAB Marconi Radio
Awards, también a los programas y estaciones de radio más destacadas.
Eponimia
El
cráter lunar Marconi lleva este nombre en su memoria.
El
asteroide (1332) Marconia también conmemora su nombre.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Guillermo_Marconi
Comentarios
Publicar un comentario