J. P. Morgan
Morgan
empezó trabajando en 1857 en la empresa de su padre, Junius S. Morgan, en la
sucursal de Londres, y emigró a la ciudad de Nueva York un año después. Allí
trabajó en la firma Duncan, Sherman & Company, los representantes en
América de George Peabody & Company. De 1860 a 1864 trabajó como agente en
Nueva York para la firma de su padre como J. Pierpont Morgan & Company.
Entre 1864 y 1871 fue miembro de la Dabney, Morgan & Company, que en 1871
se alió con la Drexels of Philadelphia para formar Drexel, Morgan &
Company.
Durante
la Guerra Civil Estadounidense, Morgan entró en contacto con el gobierno para
adquirir rifles anticuados del ejército por solo 3,50 dólares cada uno. El
socio de Morgan los arregló para revenderlos posteriormente por 22 dólares. El
ejército se enteró de que estaba recomprando sus propias armas, pero lo que se
llegó a denominar «escándalo» resultó ser más bien un caso de ineficiencia
gubernamental que un acto fraudulento de Morgan (el cual, entre otras cosas, no
había llegado a ver los rifles en ningún momento, y sólo actuaba como
financiero). Morgan, por su parte, al igual que muchos ciudadanos de la clase
alta (como por ejemplo el futuro presidente Grover Cleveland), evitó el
servicio militar mediante el pago de 300 dólares en sustitución.
Tras
la muerte de Anthony Drexel, y en 1895, la compañía pasó a llamarse J. P.
Morgan & Company. Seguía conservando sus lazos con la Drexel & Company
en Filadelfia, la Morgan, Harjes & Company en París y la J. S. Morgan &
Company (a partir de 1910 llamada Morgan, Grenfell & Company) en Londres.
Para el año 1900, era una de las entidades bancarias más importantes del mundo,
llevando a cabo grandes negocios, especialmente fusiones y adquisiciones.
Morgan tuvo muchos socios a lo largo de los años, pero se mantuvo siempre al
mando.
El
ascenso al poder de Morgan estuvo acompañado por dramáticas batallas
financieras; le quitó el control de los Ferrocarriles Albany and Susquehanna a
Jay Gould y Jim Fisk en 1869; dirigió el lobby que rompió los privilegios para
las finanzas gubernamentales de Jay Cooke, y pronto se vio involucrado en
desarrollar y financiar un imperio ferroviario a través de operaciones
mercantiles en todas partes de los Estados Unidos.
Amasó
grandes sumas de dinero en Europa, pero, en lugar de limitarse a reinvertir los
fondos, ayudó a los ferrocarriles a reorganizarse y lograr un mayor
rendimiento. Luchó contra los especuladores, interesados en meras ganancias a
corto plazo, y creó una nueva visión de un sistema integrado del transporte. En
1885, reorganizó el ferrocarril de Nueva York, la Costa Occidental y Búfalo,
arrendándoselo después a la Nueva York Central. En 1886, reorganizó la compañía
Filadelfia and Reading, y, en 1888, el Chesapeake and Ohio.
Después
de que el Congreso aprobara la «Interstate Commerce Act» de 1887, Morgan
organizó conferencias en 1889 y 1890 que reunieron a presidentes ferroviarios
para ayudar a la industria a seguir las nuevas leyes y acuerdos establecidos
para el mantenimiento de unas «tasas públicas, razonables, uniformes y
estables». Las conferencias fueron las primeras de su clase, y crearon una
comunidad con un interés común entre las compañías del sector, preparando el
terreno para las grandes fusiones de principios del siglo XX.
Morgan
se especializó en comprar empresas con problemas y reorganizar sus estructuras
de negocio y su gestión para volver a hacerlas rentables. Su reputación como
banquero y financiero era ya tan alta que le ayudaba a atraer el interés de los
inversores en los negocios que compraba.
En
el año 1900 financia con 150.000 dólares y le cede un predio en Long Island a
Nikola Tesla para hacer la Torre Wanderclyffe; lo que prometía ser un
transmisor de radio de alta potencia para comunicaciones trasatlánticas. En
1903, Tesla había gastado toda la inversión inicial sin completar el proyecto;
además Marconi había realizado una transmisión transatlántica con un equipo
mucho más barato (aunque usando patentes de Tesla.) Entonces Morgan declinó
refinanciar más este proyecto. Tesla intentó generar mayor interés en la Torre
Wanderclyffe revelando la capacidad de transmitir electricidad de forma
inalámbrica, pero con la pérdida de los fondos de Morgan, y la situación de
Wall Street en 1903, su proyecto nunca fue completado.
En
1895, en el momento económico más bajo tras la depresión económica de 1893, el
Tesoro Federal estaba casi sin oro en sus reservas. El presidente Grover
Cleveland llegó a un acuerdo con Morgan para crear un sindicato privado en Wall
Street para proveer al Tesoro de los Estados Unidos con 65 millones de dólares
en oro, la mitad procedente de Europa, para emitir deuda del tesoro que
permitiese recuperar las arcas del tesoro hasta un superávit de 100 millones.
El episodio salvó al tesoro, pero dañó políticamente a Cleveland a través del
ala agraria de su partido, el Partido Demócrata, y se convirtió en un tema
clave de las elecciones de 1896, cuando los bancos se convirtieron en el objeto
de los ataques de William Jennings Bryan. Morgan y el resto de banqueros de Wall
Street hicieron fuertes donaciones al candidato republicano, William McKinley,
que resultó elegido en 1896 y reelegido en 1900.
En
cualquier caso, los enemigos de la banca atacaron a Morgan por los términos de
su préstamo de oro al gobierno federal, incluyendo entre sus ataques el haber
provocado la crisis financiera de Nueva York. En 1912, Morgan apareció y se
defendió públicamente ante un comité del congreso presidido por Arsène Pujo,
que investigaba el trust bancario de Wall Street y que fue dirigido
especialmente contra él. Falleció en Roma en 1913, mientras dormía. Su muerte
causó gran conmoción en Estados Unidos, Wall Street cerró un día por duelo,
algo poco común ya que ese suceso solo pasaba por el fallecimiento de un
presidente.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/J._P._Morgan
Comentarios
Publicar un comentario