Alan Leo
Leo se desanimó pronto
en sus estudios ante la complejidad de gran parte de la astrología y lo
inaccesible que era para el estudiante medio. Debido a esto, se propuso
simplificar drásticamente la astrología, a fin de facilitar su difusión, aprendizaje
y práctica. Un ejemplo de esta simplificación fue su enseñanza de que el
significado de ciertos signos, las casas y los planetas son esencialmente
similares e intercambiables, casi al punto de ser la misma cosa o que tengan el
mismo significado.
También inició la
evolución hacia una astrología más psicológica, ya que fue el primer astrólogo
que enfocó su atención más directamente hacia la interpretación del carácter en
lugar de la predicción de acontecimientos.
Hacia el final de su
vida, en 1909, viajó con su esposa a India, donde estudió astrología hindú por
un breve período de tiempo. Dos años más tarde, en 1911, regresó a la India por
segunda vez. Como resultado de sus estudios en la India, posteriormente intentó
incorporar aspectos de la astrología hindú al modelo astrológico occidental que
había creado, y aunque la síntesis de las dos tradiciones nunca encajó
completamente en occidente, hay algunas técnicas específicas que fueron
ampliamente recogidas por los astrólogos posteriores, como los decanatos y la
dwadashamsha, estas últimas menos usadas.
Los decanatos consisten
en dividir cada signo en tres partes de 10º cada una, de tal manera que en cada
signo hay tres decanatos, a los que se les atribuye la regencia de los planetas
de los signos de la misma triplicidad.
Las Dwadashamshas son
divisiones entre 12 (2 grados 30minutos cada uno) de un signo.
Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Alan_Leo
Comentarios
Publicar un comentario