Freddie Mercury

 

https://www.youtube.com/watch?v=Y1fiOJDXA-E

 

Freddie Mercury nació en el Shangani Govt. Hospital, de la isla de Zanzíbar, entonces un protectorado británico y actualmente parte de Tanzania, a una distancia de 25 km de la costa de Tanganica, el 5 de septiembre de 1946. Sus padres, Bomi (1908-2003) y Jer Bulsara (1922- 2016), eran parsis de la región de Guyarat, parte de la Presidencia de Bombay en la India Británica. Se trasladaron a África en razón del trabajo del padre, cajero de la Secretaría de Estado para las Colonias. El apellido de la familia proviene del nombre de la ciudad de Bulsar (conocida también como Valsad), en el sur de Guyarat (India). Siendo parsis, Mercury y su familia practicaban la religión zoroástrica y estaban orgullosos de su ascendencia parsi. La familia Bulsara se había mudado a Zanzíbar debido a una orden recibida por su padre en su trabajo en la Oficina Colonial Británica (como Tesorero del Tribunal Supremo (Korti Kuu) de Zanzíbar). Mercury tenía una hermana menor, Kashmira Cooke. A los cinco años empezó a asistir al colegio misionero de Zanzíbar, regentado por monjas anglicanas, aunque la religión familiar continuaba siendo el zoroastrismo.

 

El 4 de febrero de 1954, a la edad de siete años, fue enviado con su abuela y su tía Sheroo Khory a estudiar al St. Peter's School, un internado de estilo británico para niños en Pachgani, cerca de Bombay, en la India. Aquí fue donde empezó a ser más conocido como «Freddie», sobrenombre que también adoptó su familia.

 

El talento musical de Bulsara fue observado por el decano del St. Peter College, quien escribió una carta a sus padres, sugiriendo que, con el aumento de la cuota mensual, Freddie podría tomar más clases de música. Con la aprobación de Bomi y Jer, Freddie alcanzó el cuarto nivel de aprendizaje de piano. Durante su permanencia en la universidad, también tuvo sus primeras experiencias musicales, formando junto a cuatro compañeros The Hectics, una banda que actuaba en fiestas o eventos escolares y en la que Freddie era el pianista, tocando canciones de Cliff Richard, Little Richard y de Buddy Holly. Un amigo suyo de aquella época decía que el cantante tenía «una increíble habilidad para escuchar la radio y reproducir las melodías al piano». Terminó su educación en St. Mary's School, en Bombay.

 

Tras haber regresado a Zanzíbar en 1964, a la edad de 18 años, tuvo que mudarse con su familia a Inglaterra a causa de la revolución de Zanzíbar, que estaba socavando la estabilidad política del país, revuelta que dio lugar al nacimiento del estado de Tanzania. Así, Bulsara se estableció en una pequeña casa en Feltham, en Middlesex, cerca del aeropuerto de Heathrow, en Londres. Freddie continuó su educación en la escuela politécnica de Isleworth (desde 1993 College West Thames); además de sus estudios de arte, en sus primeros años ingleses trabajó en un servicio de cáterin cerca del aeropuerto y en un almacén en la zona comercial en Feltham.

 

En la primavera de 1966 obtuvo las notas más altas en el examen de arte del Politécnico Isleworth, puntuación que le permitió su entrada en la Escuela de Arte Ealing de Londres; donde estudió arte y diseño gráfico, al establecerse en el barrio de Kensington en un apartamento, alquilado por un amigo. Paralelamente a sus estudios, Freddie trabajó en una tienda de ropa en Kensington Market, junto a su pareja del momento, Mary Austin, y escribió algunos artículos breves para periódicos londinenses.

 

Poco después de recibir su diploma en la Escuela de Arte Ealing, Bulsara se unió a Ibex, una banda de Liverpool con influencias de Cream. Pocos días después de la primera reunión con el grupo, Freddie había aprendido de memoria todas las canciones del repertorio del grupo. Su primera actuación en público como cantante se llevó a cabo en Bolton el 23 de agosto de 1969. Dos días más tarde, Ibex realizó un concierto al aire libre en el Queen's Park de Bolton; como consecuencia de esto, los miembros de la banda regresaron a Londres y comenzaron a trabajar en algunas canciones con el nuevo cantante.

 

En el último mes de 1969, el nombre de Ibex cambió a Wreckage, porque su cantante, Mike Smith, se había ido a Estados Unidos. En el grupo permanecieron Mike Bersin y «Tup» Taylor, junto a Bulsara, quien compuso numerosas canciones, entre ellas «Stone Cold Crazy». Sin embargo, ninguna de las canciones, a excepción de una pista llamada «Green», tuvo el éxito esperado, y el grupo se disolvió. Freddie Bulsara comenzó de nuevo a buscar un nuevo grupo y respondió a un anuncio publicado en el Melody Maker de Sour Milk Sea. Los demás miembros del grupo quedaron impresionados por su voz y lo contrataron para actuar tres noches a la semana. Escasos meses después, Sour Milk Sea decidió separarse por diferencias creativas.

 

Su primer sencillo de Smile, «Earth/Step On Me», grabado en los Trident Studios y publicado en mayo de 1969 por Mercury Records, fue lanzado en los Estados Unidos sin obtener todavía el éxito esperado. Staffell decidió dejar Smile porque le interesaba tomar otra dirección con respecto a su música. May y Taylor contactaron entonces con Bulsara, quien se unió a ellos como solista en abril de 1970. Como él propuso, optaron por Queen como nuevo nombre de la banda. Luego diría sobre esto: «Yo era consciente de las connotaciones gay, pero eso es solo una faceta del nombre».

 

Al mismo tiempo, también cambió su apellido artístico de Bulsara a Mercury, debido a que, según sus propias palabras, en la canción «My Fairy King», en el verso «Mother Mercury, look what they've done to me», cantaba sobre su propia madre. Consideraba que el nombre «Freddie Mercury» tenía «fuerza» El 27 de junio de 1970 conoció a Mary Austin, con quien vivió durante siete años. Los tres, junto al bajista Mike Grose, se presentaron por primera vez en público, en Truro, en un concierto a beneficio de la Cruz Roja.

 

La formación definitiva se completó en 1971 con John Deacon, año en el que Mercury y el resto del grupo, con el propósito de ganar más confianza sobre el escenario, afrontaron su primera gira en Cornualles. En 1972, Mercury, gracias a sus estudios de diseño gráfico, creó el logo de Queen, a partir del escudo de armas real del Reino Unido, incluyendo en el logotipo los signos del Zodiaco de los cuatro miembros de la banda. Al año siguiente lanzaron el primer álbum de la banda, Queen, con canciones grabadas anteriormente en De Lane Lea Studios. Antes del lanzamiento del disco, Mercury lanzó el sencillo «I Can Hear Music» y «Goin' Back», respectivamente, versiones de canciones de The Ronettes y Dusty Springfield, con el seudónimo de Larry Lurex.

 

A principios de los años setenta, Freddie Mercury comenzó a tener su primera toma de conciencia de su orientación sexual, expresada durante una entrevista en diciembre de 1974 a la revista New Musical Express, donde declaró que era «gay como un narciso». Durante esos años, Mercury usó ropa de la diseñadora Zandra Rhodes, además de llevar el cabello largo y las uñas pintadas.

 

A lo largo de la década, Mercury tuvo una relación prolongada con Mary Austin, a quien conoció gracias a Brian May, y vivió con ella muchos años en West Kensington. También tuvo un encuentro amoroso con un ejecutivo de la compañía Elektra Records, lo que acabó con la relación que tenía con ella. Mercury y Austin mantuvieron una cercana amistad a lo largo de los años y el cantante se refería a ella como su única amiga de verdad.

 

En una entrevista de 1985, afirmó: «Todos mis amantes me preguntan por qué no puedo reemplazar a Mary Austin, pero eso es sencillamente imposible. La única amiga que tengo es Mary y no quiero a nadie más. Para mí, ella es como una esposa. Para mí era como un matrimonio. Confiamos el uno en el otro, eso me basta». Escribió muchas canciones sobre Austin, entre las cuales se destaca «Love of My Life». Mercury fue además el padrino del hijo mayor de Austin, Richard.

 

Conforme avanzaba la década, Mercury empezó a cortarse más y más el volumen y largo de su cabello y también comenzó a dejar de lado sus vestuarios de la época glam. Ya para 1978 tenía el cabello a la altura del cuello y comenzó a vestirse de variadas formas. Para la gira Jazz Tour adoptó la extraña costumbre, sobre todo para cantar We Will Rock You, de subirse a los hombros de una persona disfrazada de Superman (que en esos años tuvo un renacer como personaje gracias a las películas protagonizadas por Christopher Reeve), que sostenía a Mercury mientras cantaba. Otro disfraz que empleaba era el del antagonista de la primera trilogía de Star Wars, Darth Vader. Sin embargo, Mercury tuvo que dejar el uso del personaje de Star Wars por enfrentamientos con George Lucas.

 

Mercury en Argentina, 1981

A principios de la década de los ochenta, Freddie presentó su nuevo aspecto en la portada de «Play the Game», ya que se cortó el cabello y dejó crecer su bigote. La adopción del bigote coincidió con el aspecto arquetípico de los homosexuales masculinos de principios de los ochenta, conocido como estilo Castro clon, por el barrio homónimo en San Francisco. El estilo de su pelo y su bigote también cambió con los años. Al principio Freddie tuvo el cabello espeso al igual que su bigote, luego empezó a bajar el volumen de su pelo y comenzó a peinarlo más al ras de su cabeza, así como hacer más fino su bigote. Ya para 1987 se afeitó su característico bigote.

 

La adopción del estilo de vida homosexual de los años 80 por parte de Mercury también influyó en el siguiente álbum de Queen, Hot Space, ya que se dio mayor cabida a los temas bailables característicos de las discotecas gais, además de que la banda quiso capitalizar el sonido del exitoso sencillo Another One Bites the Dust de 1980. Desafortunadamente, el álbum tuvo una precaria acogida y, con la excepción de Under Pressure, casi ningún tema sobresalió.

 

Por esos años Queen y Michael Jackson coincidieron en estudio y Mercury se hizo amigo de Jackson, grabando 2 temas. Pese a la química inicial, Jackson y Mercury se distanciaron por las costumbres de cada uno de ellos que no compatibilizaban con sus respectivas personalidades. Mercury dijo de Jackson, por ejemplo, que era demasiado excéntrico para él y su estilo de vida.

 

Queen participó en el concierto benéfico Live Aid (1985), organizado por Bob Geldof para recaudar fondos contra el hambre que asolaba Etiopía por aquellos años. El año anterior habían lanzado el álbum The Works, pero desde 1983 sus integrantes se habían dedicado más a sus respectivas carreras en solitario que a su proyecto como grupo, aunque siguieron en contacto. Durante algo más de veinte minutos dieron el que está considerado el mejor concierto en directo de la historia del rock, y tocaron canciones como «We Are the Champions», «Crazy Little Thing Called Love» y «Radio Ga Ga», entre otras.

 

Hacia 1985, Mercury inició otra relación de larga duración con un peluquero llamado Jim Hutton, quien sería diagnostico de VIH en 1990 y viviría con Mercury los últimos seis años de la vida de este. Hutton admitió que tardó un año en dar la noticia de su diagnóstico a Mercury. Hutton falleció de cáncer de pulmón el 1 de enero de 2010. Al año siguiente de empezar la relación, en 1986, Freddie Mercury se embarcó, con Queen, en la gira Magic Tour, que consistió en veintiséis conciertos en Europa.

 

A su paso por Madrid, Freddie Mercury y el resto de la banda concedieron una entrevista al programa de TVE Informe Semanal. En ella, Freddie mostró su devoción por la soprano española Montserrat Caballé. En palabras de Mercury, ella era «una superdiva». Se encontraron en marzo de 1987 en el Hotel Ritz de Barcelona. Decidieron hacer una canción juntos, y luego hicieron un álbum entero: Barcelona. Mercury y Caballé forjaron una gran amistad. Dieron dos conciertos en directo: el primero en Ibiza, en la discoteca Ku; el segundo en La Nit, en octubre de 1988, en Barcelona. La canción «Barcelona» fue elegida por el Comité Olímpico Español como himno oficial de los Juegos Olímpicos de Verano de 1992 que se celebraron en dicha ciudad.

https://www.youtube.com/watch?v=OPizyP4x30I

 

Últimos años y fallecimiento

Según su pareja, Jim Hutton, a Freddie Mercury le diagnosticaron sida después de la Pascua de 1987. En aquella época, Mercury dijo en una entrevista que no padecía esta enfermedad. Pese a estas negaciones, la prensa británica alimentó rumores sobre esta posible enfermedad debido a la apariencia de Mercury y a que Queen ya no realizaba giras ni conciertos, puesto que el siguiente disco de Queen, The Miracle, si bien había tenido sencillos y videos promocionales, mostraba cambios en el aspecto de Mercury.

 

La última aparición pública de Mercury fue el 18 de febrero de 1990, para la gala de los premios Brit de ese año, con la cual se galardonó a la banda por su contribución a la música británica. En la gala se apreció a un Mercury delgado y con aspecto demacrado. El discurso fue dado por Brian May, mientras que Mercury se limitó a dar las gracias.

 

Pese a que su salud empeoraba con el tiempo, Queen grabó el que sería el último disco de la banda, Innuendo. El álbum salió al mercado en febrero de 1991 y la ausencia de Mercury en la fiesta por el lanzamiento del álbum no ayudó a sus rumores de sida, sumado a que Queen lanzó algunos videos con fotomontajes de videos previos y en los dos únicos que salió la banda aparecían con una luz blanca en fondo negro, en un intento por ocultar las señales cada vez más obvias del avance del sida. Hacia el final de su vida, muchos periodistas le tomaron fotografías, mientras que The Sun sugería que estaba realmente muy enfermo.

 

El 22 de noviembre de 1991, Mercury llamó al mánager de Queen, Jim Beach, para discutir un asunto público. Al día siguiente, se realizó el siguiente anuncio en nombre del cantante:

Siguiendo la enorme conjetura de la prensa de las últimas dos semanas, es mi deseo confirmar que padezco sida. Sentí que era correcto mantener esta información en privado hasta el día de la fecha para proteger la privacidad de los que me rodean. Sin embargo, ha llegado la hora de que mis amigos y seguidores conozcan la verdad y espero que todos se unan a mí y a mis médicos para combatir esta terrible enfermedad. Mi privacidad ha sido siempre muy importante para mí y soy famoso porque prácticamente no doy entrevistas. Esta política continuará.

Garden Lodge

 

Al siguiente día de haber redactado este informe, el 24 de noviembre de 1991, Mercury murió a la edad de 45 años. La causa oficial de su muerte fue bronconeumonía complicada por el sida. Pese a que no era una persona religiosa, su funeral fue dirigido por un sacerdote zoroástrico. Elton John, David Bowie y los miembros de Queen estuvieron presentes. Mercury fue incinerado y sus cenizas reposan en algún lugar aún desconocido.

 

Se rumorea que fueron esparcidas por Mary Austin a lo largo del lago Lemán de Suiza, donde Mercury vivió sus últimos años y donde se halla su monumento conmemorativo, concretamente en la ciudad de Montreux. También se dice que reposan a los pies del enorme roble que corona el jardín de su residencia Garden Lodge, en Kensington, y que quedó repartida también entre varios teatros londinenses; ninguna de estas afirmaciones ha podido confirmarse hasta ahora.

 

En su testamento, Mercury legó la mayoría de sus bienes, incluida su casa y los derechos de autor sobre sus canciones, a Mary Austin, y el resto a sus parientes y a su hermana Kashmira. Además dejó quinientas mil libras para su cocinero Joe Fanelli y la misma suma para su asistente Peter Freestone y Jim Hutton, y cien mil para su chofer Terry Giddings. Mary Austin continúa viviendo con su familia en la casa de Mercury, llamada Garden Lodge, en Kensington. Hutton se mudó a Irlanda en 1995, donde murió el 1 de enero de 2010. Escribió algunos libros sobre la vida de su pareja, entre ellos Mercury and Me y Freddie Mercury: The Untold Story, y dio diversas entrevistas para varias publicaciones.

 https://www.youtube.com/watch?v=-2VPKWwl5Rw

 


Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Freddie_Mercury

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jacques de Vaucanson

Miguel Barragán

Melchor Múzquiz