Jim Henson
James Maury Henson nació
en Greenville, Mississippi, el 24 de septiembre de 1936. Diez años más tarde,
en 1946, Henson se mudó con su familia a Hyattsville, Maryland , un suburbio
cerca de Washington, DC . Mientras crecía, le encantaba ver películas de Disney,
películas con leyendas cómicas como Bob Hope, George Burns y disfrutaba
escuchando programas de radio como los de Edgar Bergen y Charlie McCarthy.
Crecería para rendir homenaje a muchas de estas mismas leyendas y trabajar con
ellas. Se graduó como miembro de la Sociedad Nacional de Honor de la
Northwestern Senior High School en Hyattsville, Maryland, el 14 de junio de
1954.
Es especialmente
recordado por ser el creador de The Muppets, un tipo de marionetas de tela
dotadas de gran movilidad, y el líder creativo del equipo detrás de su éxito
prolongado a lo largo de varias décadas. Henson consiguió crear un conjunto
interesante de personajes desarrollando ideas novedosas con un sentido del
ritmo y del humor que conectó con una audiencia tanto infantil como adulta. Sus
obras se recuerdan en parte por promover valores positivos en la infancia como
la amistad, la magia o el amor, temas que aparecían en la mayor parte de sus
obras.
Entre sus personajes más
conocidos es obligado citar a "Kermit the Frog" (la rana Gustavo en
España o la rana René en Hispanoamérica), una de sus primeras creaciones de
éxito. Fue el titiritero y voz del personaje desde 1955 hasta su muerte en
1990.
Sam
and Friends
Henson hizo su primera
incursión con los títeres en televisión junto a su amigo y primer socio, el
titiritero Russell Wall en el verano de 1954. Los dos crearon e interpretaron a
los títeres Pierre la Rata Francesa y Longhorn & Shorthorn para The Junior
Morning Show en la estación local WTOP.
Aunque el programa duró
solo tres semanas antes de ser cancelado, Henson rápidamente consiguió un
trabajo de titiriteros en el programa Afternoon en WRC-TV, estación afiliada a
NBC.
En 1955, mientras era
estudiante universitario en la Universidad de Maryland , WRC-TV le ofreció a
Henson su propio programa, que resultó en la creación de Sam and Friends (Sam y
sus amigos). Los programas de cinco minutos se transmitían en vivo dos veces al
día después de las noticias, y a menudo involucraban a los títeres
sincronizando los labios con una rutina de comedia o alguna novedad para ese
momento. El co-titiritero de Henson en aquel show, era Jane Nebel; la mujer que
años más tarde se convertiría en su esposa (se casaron el 28 de mayo de 19594).
Del elenco de personajes creados para esta serie, solo Kermit (que en ese
momento no era un títere de rana) permanecería como una figura importante con
Jim Henson en producciones posteriores.
A finales de la década
de 1950, mientras todavía producía Sam and Friends, Henson mantuvo a flote a su
incipiente compañía usando sus títeres en comerciales de televisión. Las
primeras incursiones incluyeron a los títeres Wilkins y Wontkins y otros
personajes para compañías locales, todas ellas bajo el nombre de "Muppets
Inc."; una pequeña compañía establecida en 1958 y cuyo nombre es la unión
de las palabras "Marionette" (marioneta) y "Puppet"
(títere). En la década de 1960, la floreciente compañía se había expandido a
campañas publicitarias en todo el país y uno de los personajes creados para
estos comerciales fue Rowlf el perro. Rowlf ayudó a Henson a obtener atención a
nivel nacional por primera vez al aparecer en comedias regulares como The Jimmy
Dean Show . Esto llevó a una mayor aparición de los Muppets en programas de
variedades y programas de entrevistas, incluidos Today y The Ed Sullivan Show.
Habiendo establecido un
buen grupo de colaboradores, entre ellos, el titiritero Frank Oz, quien tiempo
después fuera su gran amigo y mano derecha en sus proyectos, Henson desarrolló
un fuerte interés por hacer películas. Entre 1964 y 1969 produjo varias
películas experimentales como Timepiece, Youth 68 y The Cube. Estas películas
le dieron experiencia para realizar nuevas técnicas con los Muppets.
Sesame
Street
En 1969, Joan Ganz
Cooney y el recién formado Children's Television Workshop (CTW) se acercaron a
Jim para crear y representar títeres en un nuevo proyecto dirigido a niños en
edad preescolar. El programa se convertiría en Sesame Street (que posteriormente
se crearian versiones internacionales como Barrio Sésamo en España o Plaza
Sésamo en Hispanoamérica). Con ello, los Muppets constituyeron el centro básico
del programa infantil y con los años Bert & Ernie (Epi y Blas en España;
Beto y Enrique en Hispanoamérica), Oscar the Grouch (el monstruo de la basura
en Hispanoamérica), Big Bird (equivalente a Caponata en España, de color
amarillo, aunque de color verde fue llamado Abelardo en Hispanoamérica), Kermit
the Frog (Gustavo en España; René en Hispanoamérica), Count von Count (El Conde
Contar en Latinoamérica) pasaron a ser rostros familiares en todos los hogares.
Henson inicialmente se mostró reacio a usar sus personajes en una serie
educativa para niños, por temor a ser encasillado como animador infantil.
Sin embargo, Ganz Cooney una vez comentó que si bien el equipo creativo del
programa tenía una brillantez colectiva, Henson era el único "genio
individual": "Él era el Charlie Chaplin, Mae West, WC Fields y los
hermanos Marx de nuestra era", decía.
En Sesame Street, Henson
interpretó a Kermit, el único Muppet establecido que apareció regularmente en
la serie. También interpretó personajes como Ernie (Enrique en Hispanoamérica y
Epi en España) y el presentador del programa de juegos Guy Smiley (El señor Sonrisa).
A fines de la década de
1970 y principios de la década de 1980, se involucró más en otros proyectos,
por lo tanto, interpretó a sus personajes solo en segmentos en lugar de las
tramas principales del show. Sin embargo, todavía estaba involucrado en
producciones relacionadas, interpretando a sus personajes en la primera
película de Sesame Street, "Follow That Bird" (1985), interpretando
las voces de sus personajes en varios espectáculos en vivo de Sesame Street, y
también actuando en Christmas Eve in Sesame Street (1979), Big Bird in China
(1982), Don't Eat the Pictures (1983), The Sesame Street Special (1988) y
Sesame Street: 20 and Still Counting (1989). En la última producción
mencionada, Henson también apareció como él mismo en dos escenas. También fue
entrevistado en The Sesame Street Experiment y Sing! Sesame Street remembers
Joe Raposo and his music (paradójicamente, estrenado el mismo día de su
fallecimiento).
Jim Henson grabó sus
últimos segmentos para el programa el 21 de noviembre de 1989. Estos segmentos
incluían a "The Bird Family", un segmento de Sesame Street News Flash
en el que Kermit entrevista a un pájaro cuyos padres viven en diferentes
árboles, como una forma de explicarle a los niños acerca de la separación de
los padres y el divorcio. También grabó la canción de Kermit "I Wonder
Bout the World Above Up There" y la canción de Ernie "Don't Throw
That Trash on the Ground"
The
Muppet Show
Henson siempre sintió
que los títeres deberían ser para todas las edades, incluidos los adultos, y
estaba frustrado de que Sesame Street , incluso con su atractivo para los
adultos, todavía fuera la programación infantil. Los Muppets fueron etiquetados
como "entretenimiento infantil" por los ejecutivos de las cadenas
televisivas estadounidense. En 1975, su agente Bernie Brillstein, consiguió que
Henson desarrollara un segmento de títeres llamado "The Land of
Gorch" para la primera temporada del popular show de la cadena NBC,
Saturday Night Live, (conocido en aquel entonces como NBC's Saturday Night).
Pero como el contenido no era escrito por su equipo de colaboradores y con
ciertos miembros del reparto del programa molestos de compartir el espectáculo
con títeres, Henson nunca se sintió bien allí y abandonó el segmento.
Afortunadamente en 1976, recibió otra propuesta cuando el empresario británico
y propietario de medios, Sir Lew Grade lo invitó a producir un espectáculo de
media hora grabado en Reino Unido. Fue así como dio inicio a su más exitoso
proyecto, The Muppet Show (El show de los Muppets en Latinoamérica o El Show de
los Teleñecos en España) que se convirtió en uno de los programas de televisión
más exitosos de todos los tiempos. Además de Kermit the Frog como el anfitrión,
el programa presentaba personajes que rápidamente se convertirían en nombres
conocidos como Miss Piggy, El oso Fozzie, Gonzo, Dr. Bunsen Honeydew y su
asistente Beaker, la banda de rock "Dr. Teeth and the Electric
Mayhem", entre otros. Henson creó otra innovación comenzando con The
Muppet Show, a partir de ese momento, todas las producciones se desarrollarían
de manera que los humanos pudieran moverse libremente e interactuar de manera
convincente con los títeres, mientras que los titiriteros podrían permanecer
fácilmente ocultos y moverse por su entorno incluso mayor fluidez que antes.
The Muppet show finalizó en 1981, luego de 5 temporadas al aire en la cadena de
televisión britanica ITV.
El programa tuvo tanto
éxito que generó tres películas durante la vida de Henson (y más después de su
muerte): The Muppet Movie ("La película de Los Teleñecos/La película de
los Muppets") en 1979, The Great Muppet Caper ("La Gran aventura de
los Muppets") en 1981, y The Muppets take Manhattan ("Los muppets en
Nueva York") en 1984. Cada película le brindó a Henson más oportunidades
para romper las barreras tecnológicas, como por ejemplo, permitir que Kermit
manejara una bicicleta. Luego del éxito del show se generó una serie de dibujos
animados llamada Muppet Babies, en donde los protagonistas de The Muppet Show
son presentados en versión infantil viviendo juntos en una guardería bajo el
cuidado de una mujer humana identificada solo como "Nanny". Muppet
Babies fue estrenada en 1984 por la cadena CBS y se emitió hasta 1991.
Fraggle
Rock
En 1983, Jim Henson
presentó un nuevo programa para niños llamado Fraggle Rock (Los Fraguel, en
España). El programa se preocupaba por promover la comprensión en todas las
culturas y en todo el mundo, un tema que era muy importante para él. Aunque
estuvo muy involucrado en la serie como creador y sirvió como director en
varios episodios, en este punto Jim se estaba volviendo cada vez más
"manos libres" como intérprete y comenzaba a mirar proyectos
ambiciosos de títeres "realistas", en lugar de asignar los papeles
regulares para los veteranos de The Muppet Show, así como para los titiriteros
recién llegados y talento local (el show se grababa en Toronto, Canadá). Sin
embargo, sus apariciones muy ocasionales en Fraggle Rock mostraban a dos
personajes que se robaban el show, el enigmático e "implacablemente tranquilo"
Cantus el juglar y el extravagante John Convincing. El programa, emitido por el
canal de cable HBO finalizó en 1987, después de 4 temporadas.
El
Cristal Oscuro, Laberinto y otros proyectos
Henson pasó a un
proyecto aún más ambicioso. Con la ayuda del ilustrador de fantasía Brian
Froud, creó un mundo parecido al de J.R.R. Tolkien para la película The Dark
Crystal (Cristal Oscuro/El Cristal Encantado) de 1982. Esta producción estuvo
completamente poblada por títeres extremadamente detallados y de aspecto
realista, un gran avance y cambio con respecto al aspecto de dibujos animados
(previsto) de los muppets anteriores. Aunque fue un fracaso inicial de
taquilla, The Dark Crystal más tarde desarrolló seguidores como una película de
culto ampliamente respetada.
En 1986, dirige su
segunda película de fantasía llamada Labyrinth (Dentro del
Laberinto/Laberinto), protagonizada por el cantante británico David Bowie
(quien también escribió las canciones de la película) y la entonces joven
actriz Jennifer Connelly. Para ayudar a asegurar la financiación de la
película, Henson llamó a George Lucas como productor ejecutivo. Ellos tenían
una larga historia de colaboración juntos, ya que Lucas había trabajado en
estrecha colaboración con Jim en la creación de Yoda (interpretado por Frank
Oz) para las películas de Star Wars.
En 1987 fue el director
y guionista de una exitosa miniserie de 9 capítulos, llamada The Storyteller
(El narrador de cuentos o El Cuentacuentos en Latinoamérica y España,
respectivamente) y protagonizada por el actor británico John Hurt.
En 1989 creó The Jim
Henson Hour (La hora de Jim Henson), un espacio que mostraba las diversas
creaciones de títeres de The Jim Henson Company, incluidos los personajes
Muppet. El programa emitido por la cadena NBC, solo tuvo 12 episodios, los
cuales solo se emitieron 9 en ese momento para luego ser cancelado.
Basado en lo que él y su
equipo aprendieron de sus experiencias en The Dark Crystal, Henson fundó
"The Creature Shop", para crear nuevos personajes tanto para
películas de Henson como para producciones externas. Las producciones propias
durante su vida incluyeron las ya mencionada Laberinto, mientras que las
producciones donde su equipo colaboró en la elaboración de personajes
incluyeron Dreamchild, The Bear, Teenage Mutant Ninja Turtles (Las tortugas
ninja) y The Witches, estas dos últimas en 1990.
Enfermedad
y muerte
El viernes 4 de mayo de
1990, Henson fue invitado al programa The Arsenio Hall Show para promocionar el
que sería su último proyecto televisivo, The Muppets at Walt Disney World.
Paradójicamente esta entrevista fue su última aparición en televisión. Arthur
Novell, publicista de Henson, cuenta que: "Admitió que estaba cansado, que
tenía dolor de garganta, pero insistió en que iría".
Como era de esperar, en lugar de descansar en Los Ángeles, fue a comprar
antigüedades
y luego voló
a Nueva York para trabajar en el acuerdo que meses atrás había firmado con The
Walt Disney Company y los proyectos Muppet.
El sábado 12 de mayo, en
lo que sería el último fin de semana de su vida, Henson, junto con su hija
Cheryl, realizó uno de sus frecuentes viajes a la ciudad rural de Ahoskie,
Carolina del Norte, para visitar a su padre y su madrastra. Luego regresó a
Nueva York el domingo 13, en un vuelo anterior. Según cuenta su hija Cheryl:
"Al regresar el domingo del aeropuerto, él estaba realmente cansado".
Al día siguiente, debido a su estado de salud canceló una sesión de grabación
de los muppets. Henson tenía dificultades para respirar y había estado tosiendo
sangre. Aun así, no se fue a un hospital. Parte de la razón, fue su educación
en Christian Science. Si bien no practicó la fe, eso "afectaba su
pensamiento general", cuenta su exesposa Jane, quien lo acompañaba en ese
momento.
A las 4:00 a.m del
martes 15, decide al fin ir al Hospital. Llamaron a un automóvil y lo llevaron
al Hospital de Nueva York. Para cuando admitieron a Henson, su cuerpo se estaba
apagando rápidamente. Las radiografías iniciales mostraron pequeñas bolsas de
infección. Varias horas después se habían extendido por sus pulmones. Durante
ese día, Jane Henson, cuatro de sus cinco hijos, su amigo Frank Oz y un puñado
de amigos mantuvieron la vigilia en el pasillo del hospital. Fue sometido a un
tratamiento, dándole todo tipo de antibióticos, tratando de mantenerlo con vida
el tiempo suficiente para que surtieran efecto.
A la 1:21 a.m. del
miércoles 16 de mayo de 1990, después de dos paros cardíacos, Jim Henson
falleció. Se había infectado con una
bacteria extremadamente rara llamada estreptococo del grupo A que se descubrió demasiado tarde para
que recibiera el tratamiento adecuado. Su muerte se debió a causa de una
neumonía, aproximadamente 20 horas después de registrarse en la sala de
emergencias del Hospital.
Henson alguna vez en
vida, había deseado "un pequeño funeral amistoso de algún tipo". Ese
deseo se concedió en un vibrante servicio en la Catedral de San Juan el Divino
en Manhattan, el 21 de mayo, donde 5000 fanáticos vestidos de colores (nadie
vistió de negro, según deseo de Henson) revoloteaban mariposas pintadas a mano,
mientras una banda Dixieland de Nueva Orleans interpretaba “When the Saints Go
Marching In.” Posteriormente Jim, recibió otro servicio memorial en la Catedral de
San Pablo en Londres el 2 de julio de ese mismo año.
Henson fue cremado en el
cementerio de Ferncliff en Nueva York y sus cenizas fueron enterradas cerca de
Taos, Nuevo México, en mayo de 1992.
Legado
A finales de 1989,
Henson hizo un cambio radical en su carrera. Queriendo ser menos empresario y
centrarse más en el lado creativo de su compañía, entró en conversaciones con
el entonces presidente de The Walt Disney Company, Michael Eisner para vender
su compañía y sus personajes (menos los de Sesame Street). Después de la muerte
repentina y prematura de Henson en 1990, las negociaciones salieron mal y
Disney no adquirió los derechos de The Muppets sino hasta febrero de 2004.
Desde entonces, Disney controla a través de la filial de propiedad absoluta de
The Muppets Studio y continúa usándolo en nuevas producciones.
Hoy, el legado de Jim
Henson se lleva a cabo en diferentes formas. Sesame Workshop (anteriormente
Children's Television Workshop) ahora posee todos los derechos de los
personajes de Sesame Street y continúa experimentando con su formato. La propia
empresa de Henson, "The Jim Henson Company", bajo la guía de sus
hijos Brian, Lisa, Cheryl y Heather (su hijo John Henson murió en febrero de 2014),
continúa lanzando nuevo material, incluyendo películas de Creature Shop y
contenido original como Sid el Niño científico, Pajanimals, Los Doozers, entre
otras. Así como también el desarrollo de Henson Alternative, que presenta temas
y contenidos más maduros que los tradicionalmente asociados con The Jim Henson
Company.
Google conmemoró el día
de su cumpleaños en el 2011 presentando un logotipo con la forma de los
personajes que dio vida, The Muppets
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/Jim_Henson
Comentarios
Publicar un comentario