Nils Gustaf Dalén

 

Tomó las riendas de la granja familiar, que amplió para incluir una tienda de artículos de jardín, tienda de semillas y una lechería. En 1892 inventó un testador de la grasa de la leche, que comprobaba la calidad de la leche entregada.

 

Gustav de Laval quedó impresionado por el autodidacta Dalén y le animó a que comenzara a estudiar. Estudió ingeniería en la Chalmers tekniska högskola (Universidad de Tecnología de Chalmers) de Gotemburgo, donde consiguió el grado de Maestro, y se doctoró en 1896.

 

En 1901 se casó con Elma Persson, con quien tuvo dos hijas y dos hijos. Falleció a los 68 años.

 

Investigaciones

Realizó investigaciones sobre la turbina de gas y perfeccionó la turbina de vapor Laval. Inventó un acumulador no explosivo de acetileno capaz de absorber grandes cantidades de este gas y una válvula automática para regular el gas suministrado a las farolas.

 

Su primera invención, siendo aún un muchacho, fue una trilladora movida por una rueca vieja, con la cual descascaraba los fríjoles para el invierno. Su segunda invención fue un artefacto peregrino para dormir más por la mañana. Dalén se levantaba siempre de mal grado, y no cesaba de decir que uno necesita nueve horas de sueño. Arregló un reloj viejo de suerte que le diera vueltas a un carrete a una hora determinada. El carrete encendía un fósforo, el cual, mediante un sistema complicado de cuerdas y palancas, encendía a su vez una lámpara de petróleo, sobre la cual colgaba una cafetera. Quince minutos después, el reloj ponía a funcionar un martillo que golpeaba una plancha de acero. De este modo, Gustav se despertaba en un cuarto bien alumbrado y encontraba su café ya hecho y caliente.

 

Fue fundador de la empresa AGA, AB (fundada como AB Gas-accumulator and AB Svenska Gasaccumulator), integrada en el año 2000 en el grupo empresarial Linde AG.

 

Fue galardonado con el premio Nobel de Física de 1912 por su invento de la llamada «válvula solar» (Solventil), capaz de encender y apagar de forma automática la llama de las farolas en los atardeceres y amaneceres, que se aplicó de forma inmediata en las farolas aisladas.

 

Poco antes de obtener el premio Nobel quedó ciego como consecuencia de una explosión durante la realización de uno de sus experimentos, y se especuló sobre la influencia que este hecho pudo haber tenido en la obtención del premio.

 

A pesar de su ceguera, siguió dirigiendo AGA hasta 1937.

 

Aportes

Dalén creó la empresa Dalén & Celsing, con su gran amigo Henrik Celsing, al mismo tiempo que trabajaba para la empresa Svenska Carbid & Acetylen.

 

Como socios, Dalén y Celsing crearon el sistema de iluminación pública a base de acetileno, que fue vendido a la ciudad sueca de Ängelhome. También fue Dalén que introdujo la soldadura por acetileno en 1902 en aquel país.

 

En 1905, la empresa creó el "AGA flasher" por encargo del servicio de pilotaje náutico, que necesitaba un nuevo aparato que pudiese, por un lado economizar el caro acetileno en el faro, y por otro producir flashes luminosos con diferentes características.

 

El invento de Dalén utilizaba apenas la décima parte del gas utilizado en el sistema anterior y las señales luminosas eran variadas. En 1907, él creó la entonces sofisticada válvula solar, que permitía emitir flashes desde los faros a partir de la detección automática de la caída del nivel de iluminación, propio del anochecer.

 

En los años 1920, AGA desarrolló un gran número de productos basados en las últimas tecnologías, incluyendo los autos de la marca AGA. La empresa también produjo la primera película sueca con sonido en 1929 y hacia el fin de la década de 1930, más de la mitad de las 3 mil salas de proyección de Suecia utilizaba el equipamiento de AGA-Baltic.

 

En 1907 inventó un dispositivo que se componía de cuatro varillas metálicas suspendidas verticalmente dentro de un cilindro de cristal. Tres de las varillas estaban perfectamente pulidas y rodeaban a la cuarta, ennegrecida y ensamblada en el centro del cilindro. La luz del sol que reflejaban las varillas brillantes calentaba la varilla negra, que se expandía y presionaba una palanca que cerraba una válvula de gas, apagando la llama. Cuando la luz del sol desaparecía, la varilla central se enfriaba y se contraía, la válvula se abría y el gas prendía una pequeña llama constante llamada luz piloto. Al levantar o bajar las cuatro varillas, el dispositivo se podía configurar de modo que se abriese en cualquier grado de oscuridad.

 

Gustaf Dalén fue conocido como el “benefactor de los marineros”, ya que las luces de acetileno brillantes se utilizaron en los faros y en las boyas marinas, así como en señales ferroviarias. El dispositivo se llegó a utilizar en todo el mundo por su capacidad de conservar el gas y permitir el funcionamiento de faros y balizas sin vigilancia durante meses. Incluso después de que muchas de las luces de navegación pasaran a ser eléctricas, este dispositivo se siguió empleando en muchos lugares remotos. Otro de los inventos de Dalén, un dispositivo que proporcionaba miles de flashes rápidos a partir de un litro de gas, también benefició el funcionamiento de los faros.

 

Dalén convirtió el acetileno, un gas altamente explosivo, en un combustible más seguro al mejorar el acumulador de gas, un sistema de almacenamiento inventado en Francia. El acetileno disuelto en acetona no es explosivo, pero a medida que la disolución se consume, el gas explosivo se acumula en el espacio que queda sobre el líquido. Dalén desarrolló una sustancia porosa denominada aga, que encerraba en un pequeño contenedor de acero. Rellenaba el contenedor hasta la mitad con acetona y añadía acetileno a baja presión, comprimiendo el gas de modo que el contenedor pudiera contener 100 veces más acetileno que si estuviera sometido a una presión normal. El aga permanecía en su lugar mientras se utilizaba la disolución y así no se creaban espacios vacíos. Los acumuladores de gas de Dalén se podían manipular sin riesgo de detonación repentina.

 

A pesar de que una explosión ocurrida en su laboratorio en 1912 le dejó sin vista, Gustaf Dalén inventó otros aparatos, incluidos un horno de cocina y un dispositivo para cambiar los manguitos incandescentes para gas (malla metálica recubierta que brilla, produciendo luz, al calentarse) en los faros sin vigilancia.



Fuentes: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dalen.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Nils_Gustaf_Dal%C3%A9n

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Jacques de Vaucanson

Miguel Barragán

Melchor Múzquiz