Mario Gabriele Andretti
Nació
en Montona, una ciudad de la península de Istria (que en ese momento era
italiana). Hoy día la ciudad se llama Motovun y queda en Croacia. Después de la
Segunda Guerra Mundial, Istria pasó a ser parte de Yugoslavia y su familia,
como muchos otros italianos, huyeron en 1948 y pasaron los siete años
siguientes un campo de refugiados. Finalmente la familia Andretti se estableció
en Nazareth, Pennsylvania, Estados Unidos
Carrera
deportiva Inicios con los stock car
En
1959 Mario comenzó a correr un viejo automóvil Hudson en pistas de tierra cerca
de la ciudad donde vivía. Su hermano gemelo, Aldo, corría en las mismas pistas
y con el mismo automóvil, aunque ellos no le decían a sus padres que estaban
corriendo. Los gemelos lograron dos victorias cada uno en sus primeras cuatro
carreras.1Sin embargo, Aldo resultó gravemente herido en un accidente
cerca del final de la temporada, sufrió
una fractura de cráneo
y dejó
de correr; y sus padres no estaban contentos al saber que sus gemelos corrían.
Mario obtuvo 21 victorias en 46 carreras de stock cars modificados en 1960 y
1961.2
NASCAR
Mario
compitió en catorce carreras en la Copa NASCAR entre 1967 y 1969, la mayoría
para Holman Moody. El piloto logró una victoria en las 500 Millas de Daytona en
1967.
Monoplazas
Midget cars
Andretti
compitió con autos midget entre 1961 y 1963. Comenzó corriendo las carreras de
midget de 3/4 de tamaño en el American Three Quarter Midget Racing Association
en el invierno para ser vistos por los propietarios de los midget de tamaño
completo. Él compitió en más de cien eventos en 1963. Andretti ganó tres
carreras en dos pistas diferentes en el Labor Day en 1963. Mario ganó una
carrera en Flemington en Nueva Jersey y dos eventos en Hatfield, Pensilvania.
El
siguiente peldaño en el mundo de las carreras en la Costa Este de los Estados
Unidos es correr en sprint cars en el United Racing Club (URC). Andretti fue
capaz de disputar carreras puntuales en la carreras de sprint cars en la URC,
pero no pudo conseguir un asiento a tiempo completo. En una ocasión, viajó
desde Canadá hasta Mechanicsburg, Pensilvania con la esperanza de encontrar un
asiento en un evento, pero se fue con las manos vacías. Pasó por alto la serie
cuando se le ofreció un asiento a tiempo completo en USAC Sprint Cars para
1964.
Campeonato
Nacional del USAC
Mario
participó de 10 carreras en el Campeonato Nacional del USAC en 1964, la mayoría
para el equipo de Al Dean; obtuvo un tercer puesto y un sexto, de forma que
finalizó undécimo en el campeonato. En 1965, se convirtió en piloto regular de
la serie y del equipo Al Dean, de las cuales ganó en Indianapolis Raceway Park,
y cosechó seis segundos puestos, tres terceros y dos cuartos, para consagrarse
campeón de la categoría.
El
piloto defendió con éxito el título en 1966, con 8 victorias, un segundo lugar
y un cuarto. Al año siguiente, resultó subcampeón de la categoría al ganar ocho
carreras, y arribar segundo en tres carreras y tercero en dos. En 1968, logró
cuatro victorias y 18 top 5, compitiendo para su propio equipo, de forma que
quedó subcampeón por segunda vez consecutiva.
Mario
se convirtió en piloto regular del equipo de Andy Granatelli en 1969, y
consiguió 9 victorias, tres segundos puestos, un tercero y dos cuartos, de
forma que logró el campeonato por tercera vez en la categoría. Su destacada
actuación incluye la victoria en las 500 Millas de Indianapolis y el Pikes Peak
International Hill Climb, siendo sus únicas victorias en dichas prestigiosas
carreras.
A
la temporada siguiente, logró una victoria, tres segundo puestos y un quinto,
de forma que culminó quinto en el certamen. El piloto no logró ninguna victoria
en 1971, solo logró un segundo lugar y dos cuartos en 10 carreras disputadas y
finalizó noveno en el campeonato.
En
1972, Mario pasó al equipo de Vel Miletich, y logró dos podios, de modo que
culminó undécimo en la tabla general. Volvió a ganar en la segunda manga de
Trenton en 1973, además obtuvo dos segundos puestos, un cuarto y dos quintos,
por lo que resultó quinto en el campeonato. Al año siguiente, logró un tercer
lugar y un quinto, y terminó 14º en el certamen.
USAC
Sprint Car
Andretti
ganó el Memorial Joe James - Pat O'Connor en 1964 en Salem Speedway en Salem,
Indiana. Andretti siguió compitiendo en el USAC Sprint Car después de ser
piloto titular del Campeonato Nacional del USAC.
En
1965 ganó una vez en Ascot Park, y terminó décimo en el campeonato. En 1966
ganó cinco veces (Cumberland, Maryland, Oswego, Nueva York, Rossburg, Ohio,
Phoenix, Arizona, y su segunda victoria en el Joe James -Pat O'Connor Memorial
en Salem Speedway), pero terminó segundo detrás de Roger McCluskey en el
campeonato. En 1967 ganó dos de los tres eventos que él participó.
Fórmula
1 Ferrari y Lotus
Con
el Team Lotus, impresionó inmediatamente al ganar su primera pole en su primer
Gran Premio en Watkins Glen. En el año 1969, corrió tres carreras antes de
pasar a March. Ese año ganó su tercer Campeonato Nacional del USAC y sobre todo
su sorprendente victoria en la prueba mítica de las 500 Millas de Indianápolis.
En 1970, terminó su primera carrera en España, con su primer podio en la 3°
colocación.
En
1971, fue contratado por la Scuderia Ferrari, con la que consiguió ganar la
primera carrera que disputó, en Kyalami. Posteriormente, dos veces terminó en
cuarto lugar en las carreras en Alemania y Sudáfrica en 1971 y 1972. También
obtuvo cuatro victorias en coche deportivos, dando a Ferrari como fabricante su
última victoria como escudería fuera del ámbito de la Fórmula 1 por última vez
en este campo.
Parnelli
y Lotus
Después
de un año sabático, Mario vuelve en 1974 con el equipo Parnelli, con el que
competiría en el Campeonato Nacional del USAC. En 1975, durante su primera
temporada completa, terminó cuarto y quinto, luego, obtuvo un sexto lugar en
1976, antes del equipo dejara la Fórmula 1.
Mario
es contratado una vez más por Colin Chapman para correr en Lotus. El equipo no
resulta competitivo como de costumbre, pero Mario restaura la gloria de los
colores del coche que porta en sus manos al ganar el último Gran Premio de la
temporada en Japón.
En
1977, Mario ganó cuatro carreras y terminó 3° en el campeonato. Además es
célebre que en 1977 se convirtiera en el primer estadounidense en ganar el Gran
Premio de los Estados Unidos en Long Beach, California, Con el revolucionario
"Efecto suelo", la temporada 1978 sería la de su consagración, con
sus ocho pole positions y seis victorias, suficiente para que Mario ganara el
título de campeón del mundo de F1, lastimosamente esta fue una victoria amarga
debido a la muerte de su compañero de equipo Ronnie Peterson.4
De todas formas, Andretti no volvió
a ganar otra carrera después
de 1978.
Últimos
años
En
1979 y 1980, Mario seguiría en Lotus, pero el coche carecía de fiabilidad y
rendimiento. Mario no volvería a lograr más victorias, apenas una pole, y se
subiría una vez más a un podio en el Gran Premio de España de 1979.
Mario
deja Lotus por Alfa Romeo en 1981. A pesar de un cuarto lugar en la primera
fecha de la temporada, no logra sumar puntos en el resto de la temporada. En
1982, Mario disputó una carrera con Williams en el Gran Premio del Oeste de EE.
UU., luego otras dos carreras para Ferrari, con el apenas logró ser tercero en
Monza y un retiro. Ademas se computa en el sitio statsf1.com como piloto
suplente o de reserva para el Gran Premio de los Estados Unidos Costa Este en
el circuito callejero de Detroit Estado de Michigan del fin de semana de los
dias 22, 23 y 24 de Junio de 1984 como supuesto reemplazante del frances
Patrick Tambay en el equipo Renault Elf durante ese fin de semana en tierras
estadounidenses.
Mientras
participaba regularmente de la Fórmula 1, Mario compitió en la CART World Series
disputando una carrera en 1979, cuatro en 1980 con el equipo Penske, y siete en
1981 con el equipo Patrick; en ese tiempo logró una victoria en la segunda
carrera de Michigan 1980 y 7 podios.
En
1982 se convirtió en piloto regular de la serie, siendo titular del equipo
Patrick. Cosechó 6 podios para terminar tercero en el campeonato.
El
piloto pasó al equipo Newman Haas Racing para la temporada 1983 de la CART,
donde permanecería el resto de su carrera deportiva. Consiguió 2 victorias, 6
podios, un cuarto puesto y un quinto para quedar tercero en la tabla general.
Con 6 victorias y 2 segundos puestos, Andretti se coronó campeón de la CART en
1984.
En
1985, Andretti no logró defender el título, quedando quinto en el campeonato
con 3 victorias, un segundo puesto y un tercero. En las 500 Millas de
Indianápolis llegó segundo, luego de haber liderado 107 de las 200 vueltas.
Volvió a quedar quinto en 1986 ganando 2 carreras, llegando tercero en dos, cuarto
en dos, y quinto en dos.
En
1987, logró 2 victorias, un segundo puesto, un cuarto, y un quinto para
terminar sexto en la tabla general. En las 500 Millas de Indianápolis lideró
170 vueltas, pero abandonó por falla mecánica. Andretti fue quinto en 1988 con
dos victorias, dos segundos puestos, tres terceros puestos y un quinto. En 1989
obtuvo dos segundos puestos, dos terceros, un cuarto y un quinto para culminar
sexto en el campeonato. El piloto logró 4 podios, 4 cuartos puesto y dos
quintos para séptimo en el campeonato en 1990. Volvería a quedar séptimo el año
siguiente, logrando 4 podios, un cuarto puesto, y dos quintos.
En
1992 llegó segundo en Laguna Seca, cuarto en Toronto, y quinto en otras cuatro
carreras para quedar sexto en la tabla general. Andretti volvió a ganar una
carrera en 1993, en Phoenix; con un segundo puesto, un tercero, un cuarto y
tres quinto volvió a quedar sexto. Su última temporada en la CART fue la del
1994, donde logró un tercer puesto, un cuarto y un quinto para terminar 14º en
el campeonato.
A
los 63 años de edad, Andretti volvió a pilotar un IndyCar de 2003, realizando
una serie de entrenamientos privados en Indianápolis con el equipo Andretti
Green Racing ante una posible ausencia de Tony Kanaan en las tandas de clasificación
de las 500 Millas. Registró vueltas de más de 225 mph, pero al final de segundo
día golpeó restos de otro automóvil, y su automóvil voló decenas de metros y
chocó fuertemente al caer a la pista. El piloto apenas tuvo un pequeño corte en
su cara, y finalmente no participó de la prueba.
Otras
actividades
Mario
participó cinco veces en las 24 Horas de Le Mans, sin lograr ganar, terminaría
en su mejor resultado 2° en 1995. Además ganó tres veces las 12 Horas de
Sebring (1967, 1970, 1972), y una las 24 Horas de Daytona en 1972.
Por
otro lado, disputó 20 carreras de la International Race of Champions durante 6
temporadas. Salió campeón en 1979, y subcampeón en 1976 y 1978. Ha acumulado 3
victorias, y 12 top 5 en la categoría.
Legado
Mucha
gente, particularmente en Estados Unidos, lo considera uno de los mejores
corredores de todos los tiempos. En el año 2000, la Associated Press y la
revista RACER lo nombraron "Automovilista del Siglo". El mismo año
fue introducido al International Motorsports Hall of Fame (Salón de la Fama
Internacional del Deporte Motor).
Los
dos hijos de Mario Andretti, Michael y Jeff, están en el mundo de las carreras.
Michael ganó el Champcar como antes lo hizo su padre. El sobrino de Mario,
John, tuvo éxito tanto en Champ Car como en NASCAR. Su nieto Marco ganó el
campeonato de karting "Stars of Tomorrow" (estrellas del mañana) de
Champ Car.
Y
por supuesto, una frase para la historia. «"Si todo está bajo control, es
que no vas suficientemente rápido"».
Comentarios
Publicar un comentario